A lo largo de nuestra historia, la Armada de México y las Fuerzas Armadas Mexicanas han sido instituciones destinadas a la defensa de nuestra soberanía frente amenazas externas y, a su vez, a la protección de la ciudadanía frente a amenazas al interior del país.
Estas están diseñadas para mantener la independencia, integridad, existencia y permanencia de México, de manera que conforman los pilares nacionales encaminados a la preservación de la seguridad nacional, y al cumplimiento de las aspiraciones y los objetivos nacionales. Lo anterior con la finalidad de proyectar a México como una potencia geopolítica.
Por ello, en la actualidad, las tareas que realizan estos héroes y heroínas no se reducen al ejercicio bélico, sino que, también, se le integra la asistencia a la población durante situaciones de riesgo, casos que hemos atestiguado durante desastres naturales como sismos e inundaciones, por poner algunos ejemplos. Por otro lado, estas personas ayudan a construir el futuro de la nación apoyando en la consolidación de los proyectos nacionales. Los hombres y mujeres que intrigan las filas de nuestra Armada y Fuerzas Armadas son constructores del mañana.
Asimismo, durante esta contingencia sanitaria, han contribuido enormemente en la atención a pacientes, la consolidación de la estrategia de salud y, en el futuro cercano, serán parte fundamental del plan de vacunación contra la covid-19, que está por dar inicio
Es decir, debemos comprender que la entrega, valor y esfuerzo de quienes integran estas instituciones no se reduce a acciones bélicas —de hecho, nuestro país ha destacado por ser un Estado amistoso que construye puentes entre naciones— sino que, a su vez, son quienes impulsan a nuestro país hacia el mañana.
Es por ello que, en el Senado de la República, reconocimos la invaluable labor de la Armada Mexicana y las Fuerzas Armadas Mexicanas para la defensa, protección y desarrollo de nuestra gran nación; por lo que aprobamos la declaración del 2021 como “Año del Bicentenario de la Armada de México y de las Fuerzas Armadas Mexicanas”.
Con esta declaración, se realizará la inserción de la leyenda “2021, Año del Bicentenario de la Armada de México y de las Fuerzas Armadas Mexicanas” en toda la documentación oficial del orden federal y, a su vez, se solicitará a las entidades federativas y sus municipios, respetando su autonomía, que se unan a este reconocimiento y hagan lo propio con su documentación oficial. De este modo, rendiremos honor a quienes, sin lugar a duda, merecen honor.
Lucy Meza, senadora por Morelos
Redes sociales: @LuciaMezaGzm